Drago Bozovich, CEO de Bozovic S.A.C., expone en Branchetag Holz, la feria de maderas mas importante de Europa.

El pasado 14 de Noviembre de 2017, la institución del gobierno Alemán encargada de la promoción de las importaciones (“import promotion desk (IPD)) invitó a Drago Bozovich a exponer junto con Juliane Lemke del IPD y el Señor Thorsten Hinrichs, Asesor de la organización Europea de Políticas Forestales del Ministerio Federal de Agricultura y Alimentos de Alemania en el “Speaker’s Corner de Branchetag Holz”, una de las feria más importantes de maderas en Alemania.

Los presentadores expusieron sobre la buena madera tropical, en este sentido Bozovich colaboró informando sobre la situación del sector forestal en el Perú, la certificación FSC y el trabajo que viene realizando Bozovich en el bosque.

A continuación compartimos algunas fotos.

Bosques Ignorados

Editorial

Bosques ignorados

Con las reformas correctas, el Perú podría convertirse en un país forestal.

 

Algunas personas piensan que el Perú es un país agrícola por la cantidad de personas dedicadas a esta actividad. Otras, que es un país minero por el peso económico de este sector. Y algunas más que es un país turístico, por el gran número de importantes reliquias históricas que nuestra nación alberga. Sin embargo, si observáramos el territorio peruano tendríamos que concluir que el Perú, realmente, es un país forestal. Y es que el 60% de nuestro territorio se encuentra cubierto por bosques.

Sigue leyendo

Tierra de Nadie

Editorial del diario El Comercio, del 23 de febrero del presente, donde se trata sobre la política forestal y el cuidado de los bosques. Se concluye que para asegurar el bienestar de nuestros bosques es necesario un buen sistema de derechos.

Sigue leyendo

Perú impulsa el manejo sostenible de los bosques dentro del acuerdo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú ha emitido una nota de prensa que resalta los avances del gobierno y de las empresas en el manejo sostenible de los bosques.

Sigue leyendo

El aprovechamiento de madera en los boques tropicales: No todo se ha perdido

Por Manuel R. Guariguata
Investigador Principal, Centro para la Investigación Forestal Internacional

A medida que los bosques tropicales le van dando espacio a las ciudades, carreteras y campos de soya, lo que queda es un collage de bosques remanentes y bosques ‘secundarios’ que vuelven a crecer después de que las tierras agrícolas son abandonadas. Aunque la protección de los bosques primarios siempre será fundamental para la conservación tropical, estos mosaicos son capaces de retener una proporción importante de especies, incluso cuando se extraen productos forestales. Sigue leyendo