MADERERA BOZOVICH apuesta por el sector, la Amazonía peruana y su conservación!

Ivo Bozovich, Gerente General de MADERERA BOZOVICH S.A.C, conversó en exclusiva con Revista Economía sobre sus 60 años de experiencia en la extracción, industrialización y distribución de productos de madera fina alrededor del mundo y su responsabilidad social y ambiental…..

https://www.revistaeconomia.com/maderera-bozovich-apostamos-por-el-sector-la-amazonia-peruana-y-su-conservacion/

INICIAMOS EL CAMINO HACIA LA CERTIFICACIÓN COMO OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO (OEA)

Lima, 18 de noviembre del 2021

De nuestra consideración:

La presente tiene por finalidad saludarlos cordialmente y al mismo tiempo informarles que estamos en proceso de Certificación del Programa de Operador Económico Autorizado (En adelante OEA) como Exportador, impulsado por la Administración Aduanera.

Como participantes del Programa OEA difundimos la estandarización de los procedimientos de seguridad entre las empresas que participan en la “cadena logística de comercio exterior”, estableciendo juntos una cadena logística segura, por ello le informamos, que formar parte del OEA, tiene como finalidad:

  1. Contribuir a la facilitación y seguridad del comercio internacional, a través de la implementación de estándares mínimos de seguridad otorgando beneficios a las empresas en cuanto a la simplificación en sus trámites.
  2. Contribuir a que las empresas controlen sus procesos y la trazabilidad de su cadena logística, sirviendo de instrumento de mejora para la competitividad a nivel empresa y país; fomentando la responsabilidad en la seguridad de las operaciones de comercio exterior, minimizando y previniendo los riesgos de contaminación de la carga a través de procesos de seguridad de los contenedores y demás unidades de carga, además de la implementación de monitoreo y supervisión de la carga.
  3. Permitir a la Administración Aduanera, gestionar el riesgo maximizando sus esfuerzos en operadores y operaciones de «alto riesgo».
  4. Fortalecer la relación del sector privado con la Administración Aduanera, constituyendo un aliado contra la criminalidad.
  5. La certificación OEA es otorgada previo cumplimiento de cuatro (04) condiciones: Trayectoria Satisfactoria de Cumplimiento de la Normativa Vigente, Sistema Adecuado de Registros Contables y Logísticos que permitan la trazabilidad de las operaciones, Solvencia Financiera debidamente comprobada y Nivel de Seguridad Adecuado. Actualmente pueden certificarse como OEA los siguientes operadores: Importadores, Exportadores, Almacenes aduaneros, Agencias de Aduana y
  6. Empresas del Servicio de Entrega Rápida. La vigencia de la certificación es indeterminada  realizándose un seguimiento anual.
  7. La certificación OEA comprende los siguientes requisitos:
  • Planificación de la Seguridad de Cadena Logística Seguridad del Asociado de Negocio
  • Seguridad Física en las Instalaciones
  • Seguridad de Acceso a las Instalaciones
  • Seguridad de Procesos
  • Seguridad del Contenedor y demás unidades de carga Seguridad en el Proceso de Transporte
  • Seguridad del Personal
  • Seguridad de la Información y del Sistema Informático
  • Entrenamiento en Seguridad y Conciencia de Amenazas

Agradecemos de ante mano su colaboración en el cumplimiento de los controles establecidos por nuestra organización y los exhortamos a formar parte de la Seguridad en la Cadena Logística Internacional, a través de un Programa de Seguridad, lo cual beneficiará a todos los involucrados en el proceso de la cadena logística de comercio exterior.

Para mayor información, puede visitar la web de Sunat oea.sunat.gob.pe

ITTO- Trade Statement, ITTC54 2018, Yokohama

Sustainability and legality in the tropical timber trade are crucial issues.

This very point was obvious in the recent trade agreement between Canada, USA and Mexico which pointedly acknowledges the importance of Sustainable Forestry Management (SFM) and noted its importance in sustainable development, conservation and sustainable use of resources. The agreement highlights green managed forests’ contribution to global environmental security as well as the critical role of forests in providing essential ecosystem services, job creation and alleviating poverty. Significantly, the agreement has provisions to combat the illegal trade in timber and also, quite importantly, includes support for SFM and legal trade.

ITTO has worked for 40 years on sustainability and trade promotion, yet tropical timber consumption in traditional markets has been declining for years. The TAG recognizes there seems to be a dis-connect between ITTC and the timber industry which has allowed this to happen. If we do not act urgently, the conversion of tropical forest land will continue

Bozovich apoya con madera a Iglesia a cargo de la comunidad de la sierra Queretana, México

Queremos dar a conocer nuestra obra social a las comunidades de la sierra de Querétaro, México.
Más de 4,100PT de madera fue donada a una iglesia en la zona de las cuales pudieron fabricar muebles, bancas, techos, cimbras, etc.

Estamos muy satisfechos y agradecidos con la iglesia por el apoyo a la comunidad

Perú asumió vicepresidencia del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales.

Perú asumió la vicepresidencia del Consejo Internacional de las Maderas tropicales, organismo que agrupa a 73 paí­ses que en conjunto abarcan el 80 % de los bosques tropicales del mundo y que representan el 90 % del comercio mundial de este recurso.

Es un paso importante para impulsar el sector forestal en el Perú y promover la actividad forestal sostenible y el comercio de maderas tropicales.

VER NOTICIA COMPLETA