Maderera Bozovich en Casacor de la mano con SERFOR, FSC Y USAID

Sostenibilidad, diversidad, responsabilidad ambiental e Ingeniería se combinan para la creación de la Terraza de Madera Sostenible.
La Terraza muestra la gran variedad de colores, texturas y propiedades constructivas de nuestras especies amazónicas, las cuales envuelven el espacio, acercando al usuario con los bosques y su manejo sostenible.
Esta muestra nos recuerda la importancia de la compra responsable de productos maderables de fuentes legales, bajo manejo, y de ser posible, certificados.
La Terraza de Madera Sostenible, es elaborada con maderas procedentes de bosques certificados FSC y con productos de ingeniería que buscan maximizar el uso responsable de la madera, cumpliendo con estándares internacionales de calidad, gracias al apoyo del Servicio Nacional Forestal y Fauna Silvestre – SERFOR.

POLÍTICA DE MODELO DE PREVENCIÓN

Establecer en Maderera Bozovich S.A.C. (en adelante la Organización) la Política de Modelo de Prevención con la finalidad de establecer las definiciones, normativa, medidas de prevención específicas y composición del Modelo de Prevención que servirá para prevenir riesgos de Corrupción Pública (Cohecho – Soborno, Colusión, Tráfico de Influencias), Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y Corrupción Privada

Perú y EE.UU. trabajando juntos por la modernización del sector forestal peruano

El pasado 20 de abril de 2021 los gobiernos de Perú y Estados Unidos firmaron un Memorándum de Entendimiento que hará posible el desarrollo de acciones conjuntas para la modernización del sector forestal peruano.

Los invitamos a leer la noticia completa en el siguiente link: https://bit.ly/3dSaVsC

La industria forestal sostenible como herramienta para reducir la pobreza en la Amazonía

De acuerdo con Adex, la industria forestal sostenible ayudaría a reducir la pobreza y para ello son necesarias las concesiones forestales con enfoque técnico y científico, que permitan generar productividad pero principalmente la conservación de los recursos.

BUENAS PRÁCTICAS: Casos destacados en manejo forestal sostenible en la Amazonía peruana

El pasado viernes 26.03, el OSINFOR presentó los resultados del estudio «BUENAS PRÁCTICAS: Casos destacados en manejo forestal sostenible en la Amazonía peruana» realizado en el 2019, en conjunto con el Programa US FOREST, por encargo de la Presidencia del Consejo de Ministros en Perú.
Como parte del estudio realizado, se expusieron algunos casos destacados en manejo forestal sostenible. Siendo una de las empresas Forestal Otorongo SAC, parte del grupo Bozovich.

En Bozovich, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental y social en la Amazonía peruana.

Lo invitamos a leer el informe completo en el siguiente link: https://bit.ly/3t6sAlM

Biocarbon como alternativa para recuperar el suelo de la Amazonia peruana dañado por la minería de oro artesanal

Los invitamos a leer la siguiente nota científica sobre la supervivencia y el crecimiento temprano de árboles tropicales en áreas degradadas por la extracción de oro artesanal en la Amazonía peruana. La nota también incluye un análisis del biocarbon como enmienda para el suelo, del cual fue parte Forestal Otorongo.